El cuarto día de acción tuvo de todo: campeones, debuts, revanchas, estrellas mundiales y grandes promesas.
Monterrico, Guatemala – 7 de julio de 2025 – Después de una mañana en la que se coronaron los primeros campeones del Festival Panamericano de Surf PASA Games Guatemala 2025, en la categoría Bodyboard, llegó el turno de longboarders y SUP surfers para entrar al agua.
Aunque las olas no tuvieron el tamaño de los días previos, El Rosario siguió siendo hoy un beachbreak agresivo que cobró más de una víctima en longboard y SUP surf, con gran cantidad de ‘leashes’ quebrados y competidores obligados a nadar hasta la orilla para reemplazar sus equipos.
A ese mar se enfrentó el competidor más joven del evento: Joaquín Rosato. Nacido en 2011, Joaquín conoció el SUP hace apenas dos años y migró a esta modalidad desde el shortboard. Por su futuro prometedor, y por un coraje pocas veces visto, llegó a la selección argentina, donde fue acogido con un cariño especial.
“No estoy acostumbrado a correr olas grandes. En Argentina son olas muy pequeñas, estas son probablemente las olas más grandes de mi vida, pero me sentí increíble con todos los chicos apoyando desde afuera”, expresó.
Le costó cruzar la rompiente, pero lo logró y cogió una ola izquierda en la que ejecutó un buen cutback. La playa entera celebró su logro, alentándolo con gritos y aplausos. Fue más que lo que pudieron hacer sus rivales en el difícil mar de El Rosario.
¿Miedo? Ninguno. “Estoy preparado mentalmente para enfrentar estas olas. He ido al psicólogo, fui al gimnasio, he entrenado desde hace diez días con la selección, entrando todos los días”.
Joaquín ha inscrito su nombre en cuartos de final, donde también figuran hombres de la talla del peruano Sebastián Gómez o el boricua Maximiliano Torres, campeón mundial 2023 del ISA World SUP & Paddleboard Championship, quien puso un verdadero show en el agua, golpeando el labio en secciones verticales.
Por el lado de las mujeres, tres delegaciones lograron meter a sus dos representantes en la Ronda 2, evitando el repechaje: Perú (Vania Torres, quien tuvo la mejor performance de la ronda inicial, y María Celeste Ruiz), Argentina (las hermanas Cecilia y Lucía Cosoleto) y Brasil (Aline Adisaka y Kilvia Cardoso). Junto a ellas avanzaron la ecuatoriana Xiomara Bowen y la boricua Jazmine Dean.
Tres chilenos en semifinales de shortboard hombres
La participación de Chile en la categoría de shortboard hombres ya es histórica: de ocho sobrevivientes, tres son del país del sur. Se trata del pascuense Roberto Araki, el local de Maitencillo Noel De La Torre y el local de Puertecillo Reimundo Berry.
Los dos últimos tuvieron que surfear hoy el final de una serie que fue originalmente lanzada ayer, y que se vio afectada por un desperfecto técnico. El entrenador nacional de tabla corta, Gerald Álvarez, se centró en “aleonar” a sus competidores e incentivarlos a ir para adelante en la serie de hoy.
“Hablé con los deportistas para que se centren en hacer lo que ya habían hecho en el heat. Que vuelvan al agua con la mente positiva y demostraran que ellos son mejores, y si no lo lograban sería porque el destino no lo quería para ellos y no estaban realmente preparados para ser campeones panamericanos.”, explicó. Sus consejos dieron buenos frutos, clasificando ambos.
Álvarez se mostró sereno frente a la gran labor que viene realizando el trío chileno en Guatemala. “Todavía no queremos celebrar, por más que sabemos que es un resultado histórico para Chile”, sostuvo. Están un paso más cerca del objetivo de la medalla, admitió, aunque fue claro en explicar que la gran meta es el trabajo a largo plazo hacia el ciclo olímpico.
Longboard hombres también fue al agua
Después de cuatro días de espera, las tablas largas también vieron acción hoy En esta categoría no hubo mayores sorpresas: el uruguayo Julian Schweizer, el brasilero Carlos Bahía, el argentino Matías Maturano y el salvadoreño Amado Alvarado fueron los de mejor performance, asegurándose evitar la repesca.
No fue una tarde alegre para los longboarders locales Carlos Escobar y Abner Rivera, que cayeron al repechaje y deberán pelear por volver al cuadro principal, una misión importante si desean mantener la posición expectante del equipo guatemalteco en la tabla.
Mejor puntaje: Edwin Núñez (PAN) – Bodyboard – 8.00
Mejor combinación: Edwin Núñez (PAN) – Bodyboard – 14.77
Sigue la competencia EN VIVO por www.pasasurf.org
El Festival Panamericano de Surf PASA Games Guatemala 2025 es un evento organizado por ASOSURF, la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y el Comité Olímpico de Guatemala. No hubiese sido posible sin el apoyo de la Municipalidad de Taxisco (Santa Rosa), Naturalmente Santa Rosa, Hoteles Dos Mundos, Hotel Pazífico, Johnny’s Place, El Faro Hotel, Hotel El Delfín, Dulce y Salado Hotel, Mangoya Jungle, Hidravida, Maya Jade, Hawaian
Debe estar conectado para enviar un comentario.