Trece días de competencia, tres sedes y 45 atletas del más alto nivel competitivo hicieron de esta segunda edición un evento inolvidable.

Cartagena de Indias, San Bernardo del Viento y Coveñas, en el norte colombiano, fueron escenario del mejor Stand Up Paddle (SUP) del continente. Entre el 28 de julio y el 9 de agosto se vivió la Copa América SUP Colombia 2025, un evento organizado . 

“Este es un torneo que se va haciendo cada año más importante, vienen los mejores del mundo. En esta edición todo estuvo impecable, los competidores han quedado muy contentos”, destacó Cristian Petersen, director del evento.

El campeonato incluyó 54 carreras de sprint, 18 carreras técnicas y 2 pruebas de larga distancia, en las que se vivieron duelos emocionantes en medio de paisajes paradisíacos. 

Con esta edición, la Copa América SUP refuerza su papel como plataforma clave para el desarrollo del Stand Up Paddle en la región, fomentando el crecimiento de la comunidad, el impulso del turismo y la proyección internacional de Colombia como sede de grandes competencias náuticas.

Conoce a los ganadores

Overall Hombres
1. Eri Tenorio
2. Santino Basaldela
3. Omlev García

Overall Damas
1. Juliette Duhaime
2. Alma Coleta Spada
3. Lucía Clemboski

Sprint Hombres
1. Eri Tenorio
2. Santino Basaldela
3. Omlev García

Sprint Damas
1. Juliette Duhaime
2. Lucía Clemboski
3. Alma Coleta Spada

Técnico Hombres
1. Eri Tenorio
2. Santino Basaldela
3. Omlev García

Técnico Damas
1. Juliette Duhaime
2. Alma Coleta Spada
3. Lucía Clemboski

Larga Distancia Hombres
1. Eri Tenorio
2. Santino Basaldela
3. Fabricio Rondinara 

Larga Distancia Mujeres
1. Juliette Duhaime
2. Lucía Clemboski
3. Alma Coleta Spada

Junior Hombres
1. Santino Basaldela
2. Fabricio Rondinara
3. Darío González

Junior Damas
1. Pilar Colli

Master Hombres
1. Cristian Almonasid
2. Francisco Giusti
3. Claudio Borganzone

Master Damas
1. Laura Palau
2. Majo Fontichelli
3. Laura Mars

La Copa América SUP Colombia 2025 fue organizada por la Federación Colombiana de Surf, con el respaldo de la Pan American Surf Association y la Confederación Sudamericana de Surf. Contó con el apoyo Ministerio del Deporte, las gobernaciones de Sucre y Córdoba, la Alcaldía de Cartagena y el hidratante Electrolit.