Empieza la XVIII edición de la mayor fiesta continental del surf, con la presencia de más de 230 miembros de las delegaciones de 16 países de América.

Monterrico, Guatemala – 3 de julio de 2025 – El Festival Panamericano de Surf PASA Games Guatemala 2025 inició oficialmente. Después de los entrenamientos de la mañana, en condiciones cada vez más desafiantes en las olas de El Rosario, delegaciones de 16 países se presentaron por la tarde en el Desfile de las Naciones, en el Hotel Dos Mundos. Fue una ceremonia cargada de color, con atletas y cuerpo técnico orgullosamente vestidos con los uniformes nacionales, portando banderas y compartiendo momentos de camaradería.

Representantes de cada equipo participaron de la tradicional Ceremonia de las Arenas, en la que depositaron en una urna arena de una playa emblemática de sus países, simbolizando la unión en el mundo del surf panamericano. 

Un hito para el surf guatemalteco

Este evento marca el estreno de Guatemala como anfitrión de los PASA Games. El país centroamericano está siguiendo el camino de vecinos que encontraron en el surf un motor para el desarrollo turístico, el impulso de regiones costeras y la promoción del deporte en la juventud.

“Que se haga el evento acá, poder ver a todos los competidores de otros países sin necesidad de viajar, es espectacular”, declaró Pedro José Vergara, integrante del equipo ‘chapín’ en la categoría SUP Race. En su primera participación en un evento de este nivel, Vergara se muestra emocionado por la oportunidad para su país y apunta a llegar tan lejos como pueda. “Ojalá más personas se unan a este deporte. En lo personal, entrar al Top 10 sería un sueño“.

Surf de alto calibre

El beachbreak de El Rosario promete olas tubulares y potentes para los primeros días de acción. Los bodyboarders son de los más emocionados con las condiciones y ya están listos para ponerse la lycra.

“Las olas son muy buenas para nosotros, porque son grandes, tubulares y con rampas, y es muy ‘chévere’ competir en olas así. Ha habido mucho show con los chicos en los entrenamientos”, comentó la peruana Hannah Saavedra, quien a pesar de ser aún una competidora junior ya sabe lo que es ser campeona nacional en su país y se ubica entre las tres mejores junior del mundo.

La misma emoción mostró la venezolana Rossany Álvarez, quien competirá en shortboard femenino. Pese a la diferencia de condiciones que encuentra con las olas de su país, usualmente pequeñas, está convencida de que puede sacar provecho del mar y llevar su bandera hasta lo más alto.

“Lo primero es conocer el mar y cómo puedo desenvolverme en estas olas. Ese es uno de los secretos para los venezolanos: el potencial de olas tan grandes, rápidas y fuertes, que normalmente no tenemos, nos favorece mucho. En lo personal, me encantan las olas grandes y lo estoy disfrutando muchísimo. No me he adaptado aún al ritmo, pero poco a poco llegaré bien preparada y lista para darlo todo”, comentó la ‘panterita’

Empieza el show en El Rosario

Mañana viernes será el primer día de competencia en el Festival Panamericano de Surf PASA Games Guatemala 2025. El cronograma tentativo establece que los varones de shortboard serán los primeros en enfrentar las olas de El Rosario, a las ocho de la mañana. Luego entrarán en acción los bodyboarders, primero las mujeres y luego los varones.

De no haber cambios, la competencia se extenderá hasta las 16:00 horas y el día finalizará después de 24 series de competencia de 20 minutos cada una. 

El Festival Panamericano de Surf PASA Games Guatemala 2025 es un evento organizado por ASOSURF, la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y el Comité Olímpico de Guatemala. No hubiese sido posible sin el apoyo de la Municipalidad de Taxisco (Santa Rosa), Naturalmente Santa Rosa, Hoteles Dos Mundos, Hotel Pazífico, Johnny’s Place, El Faro Hotel, Hotel El Delfín, Dulce y Salado Hotel, Mangoya Jungle, Hidravida, Maya Jade, Hawaian Paradise, Hotel San Gregorio, Maya Internacional Transporte Turístico, Utz Tzava Beach Hotel, Marbella Ecolodge, Hotel Honolulu y One Pixel.