A dos días del final de los Juegos Panamericanos de Surf, los boricuas lograron desplazar a Perú del primer lugar y amenazan con llevarse por primera vez la medalla de oro por equipos. Los títulos de Ávila y Rivera en SUP Race fueron clave.


Monterrico, Guatemala – 11 de julio de 2025 – Puerto Rico quiere hacer historia. Después de pisarle los talones a Perú por los últimos cuatro días, lograron desplazarlos del primer lugar hoy, en el octavo día de acción en Guatemala. Ahora sueñan con su primer título por equipos en los Juegos Panamericanos de Surf.

En el ranking de países, Puerto Rico figura en primer lugar con un universo máximo de puntos de 14830. Muy de cerca, en segundo lugar, se ubica Argentina, con 14648. Hasta la tercera ubicación cayó Perú, con 14466.

Alrededor de tres mil puntos más lejos se ubican Chile, Panamá y Brasil. Pareciera una distancia demasiado grande para tentar el título o, incluso, medallas. Aunque nada será seguro hasta el domingo.

Doble oro boricua en SUP Race

Como se preveía después de las primera dos carreras de SUP Race, ganadas ambas por los puertorriqueños Ricardo Ávila y Mariecarmen Rivera, sería muy difícil que algún rival pudiese arrebatar el oro al país caribeño.

Hoy, en la tercera y última carrera, ninguno de los dos pudo hacerse con el primer lugar. Ávila se ubicó tercero, superado por Leao (Brasil) en segundo lugar y Delgado (Perú) en primer lugar. Rivera, por su parte, se ubicó en segundo lugar, superada por Duhaime (Argentina). Sin embargo, los puntos sumados previamente les valieron para colgarse del cuello las medallas de oro

Ávila se enteró por la entrevista en vivo que Puerto Rico había tomado el primer lugar en el ranking de los Panamericanos. “Es algo increíble. Todos estamos dando el 100% y tenemos que seguir echándole ganas”, dijo emocionado.

Hasta el momento se han entregado seis medallas de oro en el Festival Panamericano de Surf PASA Games Guatemala 2025 y tres han sido para Puerto Rico. Su lugar en el ranking está por demás justificado.

¡Uruguay nomá!

El día fue histórico también para la República Oriental del Uruguay, que logró su primer oro individual en los Juegos Panamericanos de Surf. 

A pesar de manifestar que no se sentía muy cómodo en el beachbreak de El Rosario, Ignacio Pignataro ganó absolutamente todos los heats que compitió en Guatemala. Ya en la gran final de esta tarde, arrancó con una izquierda de gran recorrido sobre la punta que cerró con un ‘floater off the lip’, recibiendo un merecido 7.33.

Aunque el final de la serie tuvo algo de suspenso por las olas que faltaba computar para el argentino Matías Maturano, la verdad es que el título de Pignataro nunca corrió peligro.  

‘Nacho’ siempre soñó con cantar el himno nacional en un podio y por fin lo cumplirá el domingo, en la ceremonia de cierre del Festival Panamericano de Surf PASA Games Guatemala 2025. 

“Estoy súper feliz porque en Uruguay el surf no es el deporte número uno ni mucho menos. Con mucho mucho trabajo, dedicación y perseverancia las cosas se dan”, expresó un Pignataro que destacó el esfuerzo que debe hacerse en su país desde muy pequeño para vivir del surf.

Rayanne Amaral y el primer oro para Brasil

En un mar cada vez más complicado para los longboarders, con olas creciendo y marea bajando, Rayanne Amaral logró dominar su heat final y coronarse con el oro. 

Emocionada hasta las lágrimas, confesó que el valor del título era mayor por lo muy difícil que había sido llegar a la selección. De hecho, Rayanne no fue parte del equipo brasilero que participó en los Juegos Panamericanos de Surf del año pasado, en Perú. 

Este año cayó a la repesca en primera ronda. Todo parecía cuesta arriba, pero la carioca supo sobreponerse enseñando a los jueces un surf fluido y estético para ganar el primer oro de Brasil, una medalla que fue esquiva a sus compatriotas en Bodyboard y SUP Race.

Mañana será el penúltimo día de acción y solo falta definir las categorías de SUP Surf Hombres y Mujeres, y Shortboard Hombres y Mujeres. El título panamericano sigue en disputa y tú no te lo puedes perder. 

Sigue la competencia EN VIVO por www.pasasurf.org

Puntaje más alto del día: Ignacio Pignataro (URU) – Longboard Hombres – 7.33
Combinación más alta del día: Julian Schweizer (URU) – Longboard Hombres – 12.43

El Festival Panamericano de Surf PASA Games Guatemala 2025 es un evento organizado por ASOSURF, la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y el Comité Olímpico de Guatemala. No hubiese sido posible sin el apoyo de la Municipalidad de Taxisco (Santa Rosa), Naturalmente Santa Rosa, Hoteles Dos Mundos, Hotel Pazífico, Johnny’s Place, El Faro Hotel, Hotel El Delfín, Dulce y Salado Hotel, Mangoya Jungle, Hidravida, Maya Jade, Hawaian Paradise, Hotel San Gregorio, Maya Internacional Transporte Turístico, Utz Tzava Beach Hotel, Marbella Ecolodge, Hotel Honolulu y One Pixel.

Sobre la PASA – Pan American Surf Association

Fundada en 1992, la Pan American Surf Association (PASA) es la organización continental responsable de promover, regular y desarrollar el surf en América. Afiliada a la International Surfing Association (ISA) y reconocida por Panam Sports, la PASA coordina los eventos clasificatorios para los Juegos Panamericanos y fomenta la integración del surf en los programas olímpicos.

Desde su creación, la PASA ha sido clave en la expansión del surf como deporte competitivo y formativo, fortaleciendo el crecimiento de las federaciones nacionales, promoviendo el surf como estilo de vida saludable, y apoyando a las nuevas generaciones de atletas en América Latina, el Caribe y Norteamérica.